Las flores y rosas son un hermoso adorno en nuestros hogares y oficinas, seguramente querrás conocer la forma de aumentar su tiempo de vida, pero no te preocupes aquí te traemos valiosos consejos para conservar un ramo de rosas.
Te puede interesarHojas arrugadas en los cactus de navidad. Conozca las razones y soluciones.Realiza un mantenimiento a tus ramos de rosas
Para empezar, retire las hojas de los tallos, también los pétalos de protección que están en el borde exterior y que se encuentran a punto de caerse. Muchas personas piensan que los expertos en flores retiran las hojas por simple estética, pero no es así en realidad, aparte de darle una mejor apariencia, permite mantener las flores frescas por más tiempo.
Cuando sus rosas estén en un florero, no olvides retirar las hojas que caen dentro del agua, pues las mismas se pudren y producen bacterias que afectan negativamente la absorción de los nutrientes del agua agua a la rosa.
Te puede interesarÁrboles frutales de poca raíz para el jardínUtiliza agua dulce o agua con azúcar
Puedes usar agua de lluvia o agua de río, en caso de que no tengas acceso a ninguna de ellas puedes usar agua de Grifo, pero antes Agrega una cucharada de azúcar por cada litro de agua y mezcla bien.
Evite la luz solar directa, el calor, las corrientes de aire y las frutas
En nuestros hogares comúnmente tenemos varios sitios donde suele haber aspectos negativos para las rosas como la luz solar directa, las corrientes de aire frío, y también el calor así que sí tienes tus rosas cerca de algún electrodoméstico qué causa calor debes moverlas porque les puede hacer daño
Te puede interesarCafé líquido para las plantasLas frutas cuando empiezan a descomponerse liberan pequeñas toxinas que se dispersan por el ambiente y aceleran el periodo de pudrición de Las Rosas así que aleja tu ramo de las frutas.
Previamente a que coloques las rosas en el agua, quita un pedacito de un centímetro o media pulgada a cada tallo de las rosas, cuando realizas este proceso busca un cuchillo con una tijera bien afilado para que los cortes no queden mal hechos y diagonales. Es importante que no corta es demasiado ya que es bueno quitar un pedacito cada tres días, para aumentar la vida de tu ramo de rosas.
Te puede interesarAgua jabonosa para las plantasUtiliza la comida de flores qué ofrecen los floristas
Si está dentro de tus posibilidades puedes adquirir el alimento para flores que venden o incluso en algunos casos regalan los floristas cuando realizan la venta de un ramo. Este alimento proporciona azúcar para nutrir las rosas frescas, pero además contienen elementos que ayudan a inhibir el crecimiento bacteriano, en caso de que no puedas hacer esto el agua con azúcar también te ayudará mucho para alargar la vida de la rosa.
Repita el proceso en pocos días
Recuerda que las rosas y flores son seres vivos y requerirán una tensión mínima pero constante. Así que vuelva a cortar los tallos cada tres días, cambié el agua del florero cada dos días, y retire cualquier desecho que vea dentro del florero.