
En forma de ejemplo, dejamos el próximo calendario de poda de frutales para especies específicas:
Te puede interesar
- Aguacate: noviembre
- Albaricoque: febrero, junio o julio
- Almendro : febrero, junio o julio
- Avellana: enero
- Encina, roble o alcornoque: enero
- Cereza: febrero, junio o julio
- Ciruela : febrero, junio o julio
- Higo: octubre
- Limón: marzo, abril o mayo
- Manzana: diciembre o enero
- Membrillo: agosto
- Níspero : Septiembre
- Olivo : Enero o Febrero
- Peral : Julio
) )
De qué manera podar tus árboles frutales
Como mencionaste antes, la poda excesiva puede ser perjudicial para el árbol De ahí que es esencial tomar en consideración que es conveniente podar lo menos viable. Si el árbol frutal es muy vigoroso, solo va a dar madera y no va a dar frutos. Por otra parte, si el árbol está repleto de frutos, ocasionalmente va a morir de agotamiento. Hay que localizar un equilibrio entre vigor y eficacia.
Te puede interesar
Aquí tienes ciertos avisos para podar tus árboles frutales:
Unas partes de un árbol frutal
Para podar un árbol es primordial entender las unas partes de tu árbol frutal. Comunmente se corta sobre los tramos y en dependencia del género de tramo cortado se logra un efecto u otro. Espera un minuto, ¿qué es esto?
Te puede interesar
- Botón terminal. Este es el cogollo mucho más gordito, está en el final de la rama. Medra mucho más veloz y al cortarla se activan los cogollos por detrás.
- Brotes de follaje. Son triangulares y están a los lados de las ramas. Si corta justo sobre ellos, se activarán y generarán hojas.
- Botones florales. Estos son los enormes capullos que se llenen a inicios de la primavera y forman las flores.
- Dardos. Pequeñas ramas con botones florales que se desarrollan sobre las ramas mucho más viejas del árbol. Tienen que preservarse pues garantizan la fructificación de forma anual de su árbol.
- Cicatriz estacional. El anillo que se forma en la rama y apunta el comienzo de un periodo de desarrollo tras un periodo de reposo.
¿Tienes ganas de saber mucho más sobre árboles frutales?
- Tratamientos precautorios para frutales
- Géneros de árboles frutales y sus cuidados
- Árboles frutales: precaución y régimen en invierno
- Hora de plantar árboles frutales
- Árboles frutales: Tipos y consejos de plantación
Poda de fructificación
La poda de fructificación se efectúa en el momento en que el árbol es adulto y ahora da frutos. Precisamente, entre el tercer y cuarto año tras la plantación del frutal, se efectúan ámbas podas, la de capacitación y la de primera fructificación.
Se usan primordialmente para eliminar la copa de los árboles frutales. Tiene 2 formas: el llamado «tercero» suprime una sucesión de ramas de forma que el árbol acaba con un tercero. En el “techo” se cortan prácticamente todas las ramas, dejando solo el leño.
Te puede interesar