
Cada vez se hace más notoria y extendida la domesticación de las plantas como parte de la decoración interior, para equilibrar las energías, e incluso como sustituto de mascotas.
Pero, lo que es más maravilloso aún, es la amplia popularidad con la que cuentan las plantas aromáticas, medicinales, y comestibles quienes han destronado casi totalmente a las plantas ornamentales, debido a su utilidad, es por ello, que en esta oportunidad te mostraremos de modo sencillo Como cultivar albahaca en interiores.
Para qué sirve la albahaca
La albahaca bien sea verde o morada, es una planta de origen oriental que es conocida por su exótica fragancia, que le da un olor característico, y una preferencia sin igual entre las especies aromáticas.
Aparte de ello, esta popular planta es conocida por sus potentes principios activos, a los que se les atribuye sus poderosas propiedades curativas, sobre todo digestivas y anti inflamatorias.
De igual modo, albahaca es extendidamente alabada por su exquisito sabor que la ha convertido en una especie necesariamente acompañante en la gastronomía.
Como cultivar albahaca en casa

La albahaca es una planta noble y sencilla de cultivar, pues sus requerimientos son mínimos, pero es importante tomarlos en cuenta pues son esenciales para su desarrollo y aprovechamiento.
Principalmente, no soporta temperaturas extremas, sobre todo el frio, además de ello requiere de un terreno permeable, donde el agua no se encharque, finalmente requerirá de mucha luz, bien sea natural o artificial, al tomar en cuenta estos aspectos se te hará mucho más sencillo cultivar albahacas en interiores.
Para cultivarla, puedes hacerlo de dos modos, a través de semillas, o a través de esquejes, y de ambos modos, es muy sencillo obtener plántulas que podrán ser trasplantadas con todo éxito.
Cultivar albahacas con semillas
Lo más importante al momento de sembrar las albahacas en interiores a través de las semillas es comprobar la naturaleza de las mismas, es decir que sean semillas viables.
Una vez tengas tus semillas puedes preparar un germinador envolviendo a las mismas en periódico húmedo, o bien colocándolas en pequeños materos con tierra abonada.
Debes estar pendiente del nacimiento de tus plántulas y limpiar toda maleza que nazca a su alrededor, así como también colocar las semillas por materos o a la distancia de aproximadamente diez centímetros unas de otras.
Cultivo de albahacas a partir de esquejes
Otro modo bien sencillo de obtener tus plantas de albahacas es a través de esquejes, los cuales consisten en pequeños tallos que tomas de una planta madre para ser trasplantados.
El esqueje de la planta de albahaca pega de modo rápido, solo debes colocarlo unos días en agua, para hacer esta transición más sencilla puedes usar alguna hormona enraizadora disponible en el mercado.
Una vez veas que comienzan a brotar pequeñas raíces el esqueje, puedes ubicarlo en un matero y comenzar a cuidar tu hermosa planta en el interior de tu hogar u oficina
Cuidados de la albahaca que necesita.

Descubre las diversas variedades de pepino para cultivar en tu huerto
Leer Más

Cómo sembrar rábano: consejos para cultivar tus propias raíces picantes
Leer Más

El maravilloso proceso de la fotosíntesis y su importancia para las plantas
Leer Más

Consejos para cuidar tus plantas en el clima europeo: claves para adaptarse a las condiciones ambientales
Leer Más
Si quieres disfrutar de los beneficios de tener una planta de albahaca en el interior de tu hogar o en tu oficina debes prestar atención en tener unos cuidados especiales con ellas, que, si bien es cierto que no son trabajosos, también los que son detalles de suma importancia para el bienestar de tu planta.
Un sustrato que drene adecuadamente
Entre los detalles que debes tomar en cuenta y que son esenciales es el tipo de tierra que debes usar en tu matero, esta tierra debe tener el drenaje adecuado porque si no la planta tiende a pudrirse.
Otro modo de obtener un drenaje adecuado es adquiriendo un sustrato especial para ello, o colocando piedras de grava gruesa en medio del matero, de ese modo el agua correrá con más libertad.
Provéela de luz, el tiempo necesario
La planta de albahaca se adapta totalmente a los interiores, sin embargo, requiere que la proveas de luz solar por lo menos durante 5 horas al día. Esto no quiere decir que vas a andas con tu matero todo el día de un lado al otro buscando sol, pero si debes ponerla al menos cerca de un ventanal.
Otra opción respecto a la luz la puedes encontrar en la luz artificial, en este caso debes asegurarte que tu planta este al contacto de la luz artificial durante al menos 8 hora, recuerda que la luz es muy importante para la fotosíntesis de tu planta, es decir que gracias a la luz solar, a los nutrientes disponibles en el sustrato y a la disponibilidad de agua, tu planta podrá fabricar su propio alimento y su energía para sustentarse y crecer muy saludable.
Hidrata tu planta constantemente
De igual modo, debes regar constantemente tu planta, al menos una vez al día, sobre todo en los días calurosos de verano, pues en esas oportunidades hay más posibilidades que tu planta pase por estrés hídrico.
Aprende como hacer un riego por goteo para tu planta de albahaca.
Poda tu planta con amor
Otra cosa importante que debes hacer es podar tu planta, sobre todo cuando está en floración, o cuando tiene renuevos, de este modo no crecerá de modo desordenado.
Beneficios de tener albahaca en interiores
Un hermoso ornamento
La planta de albahaca es muy hermosa y decorativa, tanto en su periodo normal, como cuando está en floración, esta planta embellece tus espacios, además de ello, sus vivos colores van con casi cualquier tipo de decoración.
Delicioso aroma
Un aspecto maravilloso y resaltan de sembrar albahacas en interiores es que el aroma agradable que desprende se impregnará en tu hogar o en tu oficina, dando un ambiente exótico de frescura y naturalidad.
Repelente de insectos.
Una de las propiedades que mas resaltan de la albahaca es que por su aroma es un potente repelente de insectos, el cual es más conveniente por ser 100% ecológico efectivo.
Hojas frescas para la salud y la gastronomía
Cultivar tus propias plantas de albahacas te permitirá tener una provisión fresca y constante de hojas para tu consumo, entendiendo las grandes propiedades curativas y medicinales de estas plantas, aparte de su exquisito sabor.
La mejor energía
La albahaca permite alegrar tus ambientes, ya que tiene un color vivo, bien sea el verde vibrante o el morado, de igual modo su deliciosa fragancia y sus particulares flores, servirán para embellecer tus ambientes y revitalizar las energías.
Tu puedes Cuidar y cultivar albahaca en casa.