Saltar al contenido

Diez formas de conservar tulipanes y que duren más tiempo

Como plantar tulipanes

Los tulipanes pertenecen a la familia de las liliáceas (liliaceae), género tulipa. Existen más de 150 especies en el mundo. Los científicos han creado innumerables híbridos de uso comercial muy empleados para la producción de bulbos y de flores.

La palabra tulipán viene de la voz turco otomana tülbend que a su vez deriva de la palabra persa dulband. Las dos significan turbante y tiene relación con la forma de la flor cuando esta está cerrada.

Estas plantas se cultivan con fines ornamentales en la península de Anatolia desde principios del siglo XI. De esta región y de Persia (actual Irán), pasó a Europa. Primero a España, después al resto del continente. Actualmente se cultiva en el norte de África y en ciertas regiones de China. Son la flor nacional de Países Bajos donde se cultiva el 80% de los tulipanes que se exportan en el mundo.

Características.

Los tulipanes son plantas herbáceas y bulbosas. Los bulbos se truncan hacia la base y se alargan hacia la parte apical, lugar donde surgen las flores. El tallo es simple (aunque algunas veces ramificado) y subterráneo en su parte basal. Las hojas son basales y caulinares, espaciadas o más o menos arrosetadas, lineales, ovaladas o lanceoladas.

Te puede interesarGuía completa: Cómo reproducir tulipanes con éxito en tu jardínGuía completa: Cómo reproducir tulipanes con éxito en tu jardín

Visita nuestro articulo sobre calas de colores.

Las flores antes de abrir tienen la forma de un turbante y son de los más variados colores y matices.

¿Cómo conservar la flor del tulipán?

La recolección de las flores se realiza cuando está apenas visible el color de los pétalos en los pimpollos (botones florales). Para la recolección se acostumbra arrancar la planta entera (tallo floral, bulbo y raíz) y se corta el pedicelo floral lo más cerca posible de la base del bulbo. Así se procuran «flores» de mayor longitud, las cuales son más valoradas por los consumidores. Los tallos florales se colocan en recipientes con agua dentro de cámaras frigoríficas a 4-5 °C hasta su venta.

Cuando se va al mercado a adquirir las flores, se deben buscar las flores que no hayan abierto por completo, que estén turgentes y sanas totalmente. Para prolongar su lozanía, conviene tomar ciertas medidas:

Selección y traslado:

Elegir flores que no hayan abierto aún.

Trasladar las flores en papel absorbente, periódico o tela humedecida.

Te puede interesarGuía completa sobre la reproducción de tulipanes: técnicas y consejosGuía completa sobre la reproducción de tulipanes: técnicas y consejos

Selección del recipiente:

Escoger un recipiente lo suficientemente alargado que evite que los tallos se doblen y pierdan su graciosa elegancia, aun cuando hay personas a quienes les agrada una ligera flexión de los tallos. Al doblarse los tallos, las flores se marchitan más rápido.

Aqui puedes aprender como cultivar Tulipanes en agua.

Lavar muy bien el recipiente, evitando que queden restos del detergente y de cualquier materia orgánica que puede ser fuente de microorganismos (hongos, bacterias, etc.) que pueden perjudicar a los tulipanes.

Tulipanes

Colocación de los tallos:

Antes de colocar los tallos en el recipiente deben recortarse un poco, de manera inclinada (en ángulo), no recta. Esto aumenta la superficie del tallo para la absorción de líquido. Y a mayor líquido en la planta, más turgencia y por lo tanto menos marchitez.

También pueden retirarse algunas hojas. Esto disminuye las posibilidades de transpiración, una forma de perder humedad y por lo tanto de aceleración de la marchitez. Además, las hojas que quedan sumergidas en el agua, tienden a descomponerse y esto además de afear las flores, ayuda a que se marchiten más rápido.

Te puede interesarTulipanes: Cómo cuidar y mantener estas hermosas flores en tu jardínTulipanes: Cómo cuidar y mantener estas hermosas flores en tu jardín

Llenar el recipiente de agua fría. Esto hace que se retarde la marchitez, a diferencia del agua caliente que la acelera porque aumenta la velocidad de los procesos biológicos de la planta.

Añadir algunos nutrientes al agua del recipiente. Estos se pueden conseguir fácilmente en los establecimientos especializados en el ramo y en algunos supermercados.

Al colocar las flores, no apretujarlas unas contra otras. Dejarle suficiente espacio a cada una de manera que no se maltraten y se pierdan pétalos.

Mantenimiento:

No permitir que se seque el agua del recipiente. Los tulipanes absorben mucha agua y al faltarles esta, se marchitan.

Tips de interés

  • La luz solar. Los tulipanes necesitan luz pero que no sea directa, así que es bueno ubicarlos en un lugar iluminado naturalmente pero que no reciba directamente los rayos del sol.
  • Los tulipanes se pueden combinar en el mismo recipiente con cualquier otro tipo de flor sin ningún problema a excepción de los narcisos. Estas flores segregan una substancia que contribuye a marchitar a los tulipanes. Lo mismo ocurre con otras flores de la misma familia de los narcisos. Así que si desconoce a qué familia pertenecen otras flores, es mejor no colocarlas en el mismo recipiente de los tulipanes, al fin y al cabo, estos son tan hermosos y de tan variados colores y matices que se puede afirmar que prácticamente no necesitan compañía.
  • No colocar los tulipanes en agua donde antes hayan estado narcisos.
  • Los holandeses acostumbran realizar un orificio con una aguja media, justo debajo del botón floral. Aseguran que, con este truco, prolongan la vida de las flores una semana más.
  • Se puede colocar un poco de azúcar en el agua donde estén los tulipanes. Algunas personas afirman que esto ayuda a prolongar su vigor.

Aprende diez formas de conservar tulipanes y que duren mas tiempo

Te puede interesarCuantas veces florecen los tulipanes: Todo lo que necesitas saber sobre su ciclo de floraciónCuantas veces florecen los tulipanes: Todo lo que necesitas saber sobre su ciclo de floración