Saltar al contenido

Eliminar cochinilla algodonosa remedios caseros

Si ves un insecto blanco semejante a una garrapata, tienes una cochinilla. Inspeccione con regularidad sus plantas en pos de plagas y cualquier inconveniente con ellas.

Si bien perceptibles a fácil vista, se usa para jugar al refugio. Tienden a cuadrar en sitios bien difíciles de ver. Por servirnos de un ejemplo, en el fondo de hojas y jarros.

¿Qué es la cochinilla?

La cochinilla algodonera es un parásito de manera ovalada que mide de 3 a 5 milímetros y crea una cubierta algodonosa blanquecina —de ahí su nombre—, que sirve de escudo para resguardar los huevos que pesa

Aparte de reconocerla por las mentadas bolas de algodón, otra forma de advertir la cochinilla del algodón es por la existencia de una substancia transparente, que se pega y refulgente llamada melaza.

Piretrina

La substancia se consigue mezclando compuestos orgánicos proveniente de la naturaleza de determinadas flores. Siempre y en todo momento aconsejamos leer atentamente las etiquetas de todos estos modelos para trabajar con las dosis adecuadas y seguras.

Hay métodos caseros que puede utilizar para batallar las cochinillas y sostenerlas distanciadas de su hogar. Te contamos ciertos.

Tres métodos efectivos y naturales para matar cochinillas

Hay muchas formas funcionales de remover las cochinillas de nuestras plantas, así sean de interior o exterior, decorativas, comibles y de jardín.

Hay muchas otras formas, pero estas son las tres que se pusieron en práctica y se conoce que son muy funcionales, aparte de ser totalmente inocuas para la salud, para otros insectos o animales y para las plantas.

Remedios naturales para remover el insecto del algodón

Hay múltiples mezclas y artículos que se tienen la posibilidad de emplear para tratar esta plaga, aquí enumeramos los más habituales:

  • ) Jabón líquido y alcohol desnaturalizado: se puede elaborar una mezcla de jabón líquido diluido en agua y alcohol desnaturalizado, por igual, para pulverizar de manera mucho más cómoda las ubicaciones perjudicadas de nuestras plantas.
  • Alcohol para riego: Asimismo puedes combinar alcohol en el agua para regar tus plantas, pero tienes que tener bastante precaución al llevarlo a cabo, en tanto que puede dañar algunas plantas. En el caso de duda, coloque este antídoto solo a las sustanciosas perjudicadas.
  • Neem o Aceite de Neem: Añade media cucharada chica de este aceite fundamental a una botella de agua, adjuntado con unas gotas de detergente. Puedes rociarlo de forma directa desde un pulverizador sobre tus plantas enfermas que sufran esta plaga. (Fuente: MDZ)