La cola de caballo es una planta rica en elementos antioxidantes como: flavonoides, taninos, alcaloides, sapónidos y otros elementos ventajosos, lo que la hace útil en medicina. Varios de los usos medicinales de esta planta son:
- Regenera las células. Merced a su contenido en sílice, asiste para arreglar los tejidos dañados.
- Posibilita el trabajo de los riñones. Gracias a su propiedad diurética, la cola de caballo estimula la supresión de toxinas por medio de la orina.
- Protege tus uñas. Fomenta la capacitación de colágeno, lo que ayuda al fortalecimiento de las uñas.
- Hace más fuerte el pelo. Repara la fibra capilar y evita la caída del pelo.
- Empleado para agricultura orgánica. Se emplea en varias etnias para protegerse de las plagas.
Información sobre nutrición de la cola de caballo
La composición sobre nutrición de la cola de caballo por cada cien gramos es:
- Calorías: 1 g
- Hidratos de Carbono: 0,3 g
- Sodio: 3 mg
- Hierro: 0,02 mg
- Fósforo: 1 mg
- Potasio: 37 mg
- Vitamina B: 0,03 mg
- Vitamina B2: 0,95 mg
- Vitamina B3: 0,1 mg
)
Sus usos productos cosméticos
Cada vez es mucho más recurrente localizar elementos usados en la composición de modelos productos cosméticos. Los individuos rehúyen los elementos químicos y apuestan por fabricantes cosméticas cuya filosofía es emplear elementos proveniente de la naturaleza. La cola de caballo es uno de esos elementos usados en ciertos productos de precaución personal, por las próximas causas:
- Estimula la capacitación de colágeno, con lo que asiste para sostener las uñas y el pelo en buen estado. Evita la aparición de hongos y la rotura de las uñas.
- En formato loción, estimula la regeneración del cuero cabelludo. Esto ralentiza y evita la caída del pelo y otros inconvenientes como la caspa.
- Sus características antiinflamatorias lo transforman en un aliado importante para todos los que padecen de inflamación cerca de los ojos.
- La cola de caballo habría de ser primordial para la gente dispuestas al acné, puesto que su acción aséptica y sus características antiinflamatorias calman claramente este inconveniente de la piel.
¿Qué es la cola del caballo?
La cola de caballo (Equisetum arvense) es una planta que puede medir hasta sesenta centímetros de altura y tiene 2 géneros de tallo.
Las primeras en emerger de su rizoma subterráneo, que se mantuvo durante los años, son las llamadas fértiles. Son bastante menos resistentes que el segundo género de bastoncillos, los llamados estériles, pues son inútiles para entrenar los mecanismos reproductivos. Estos últimos tienen una secuencia de estrías durante su longitud y son de color verdoso; van muchas ramas laterales.