Saltar al contenido

Plantas tapizantes, lo que no sabias

plantas cubresuelos

Todo el que tiene un pequeño terreno en casa sueña con hacer de él un hermoso jardín, o al menos un sitio lleno de naturaleza para poder disfrutar, pensar, meditar, conectarse, o simplemente mostrar con orgullo.

En este sentido, las personas tienden a recurrir a plantas que adornen, o armonicen el suelo y que además sirvan como alfombra vegetal, lo cual genera conflictos pues parece que el césped es la única alternativa. Pero, la verdad es que existen numerosas plantas tapizantes que se pueden pisar y que además tienen hasta un mejor aspecto y son de menos cuidados.

Por qué usar plantas tapizantes o plantas cubresuelos

El suelo sin una capa vegetal que lo cubra y lo proteja no solo se ve mal, sobre todo en nuestros jardines, sin embargo, acá te enumeramos algunas de las múltiples razones por las cuales debes tener en tu hogar plantas tapizantes, casi e como una necesidad.

-Hidratan los suelos, y los mantienen nutridos al proporcionar una capa viva sobre la superficie del suelo.

-Son fáciles de mantener, pues no requieren tantos cuidados, de hecho, una de las que requiere más cuidado es el césped.

-Resultan hermosas y llamativas. Tienen una capacidad ornamental increíble, haciendo los espacios más agradables y naturales.

-Evitan que nuestros suelos se erosionen bajo los efectos del paso del tiempo, las lluvias, el viento y el incesante sol, que chacen nuestros suelos improductivos.

Te puede interesarAbelia como plantarLo que no sabías de la Abelia y sus cuidados
plantas tapizantes

Buscando alternativas al césped

Los diseños de exteriores han cobrado fuerza y gran popularidad en las últimas décadas, al punto de que todos quieren tener en su hogar un espacio digno de fotografías, que lo separen de las ajetreantes rutinas gracias a su naturalidad y belleza.

Las plantas responden a nuestras ideas creativas

Posiblemente, la causa de esto viene dada por la nobleza de las plantas, quienes, al ser elegidas de un modo concienzudo, y al ser conjugadas con unas series de elementos (que generalmente nos son costosos) producen espacios realmente hermosos. Además de ello, que resulta muy gratificante ver que somos capaces de crear estos espacios.

Debemos expandir nuestros horizontes

Sin embargo, ocurre que como no tenemos conocimiento del mundo vegetal limitamos la majestuosidad de nuestros jardines, y terminamos colocando lo más común, como el césped, y no es que haya nada de malo con él, sino que estéticamente, parece más bien que hay cierta uniformidad, lo que les resta iniciativa y creatividad a nuestros espacios.

Combina tus plantas tapizadoras con estas rosas trepadoras.

Creando espacios innovadores

Por esta razón, es importante destacar que existen múltiples, y maravillosas alternativas, que se pueden adaptar a nuestras necesidades y que pueden resultar ingeniosas al momento de adecuar nuestros espacios, por lo que te ofrecemos esta lista de las más destacadas plantas tapizantes que se pueden pisar.

Plantas tapizantes que se pueden pisar

Algo muy importante que debemos tomar en cuenta es que, si bien las plantas siempre responden de manera positiva a nuestros cuidados, también lo es que las condiciones climáticas y de terreno influyen totalmente en su desarrollo, por lo tanto, al momento de elegir tus plantas tapizantes debes tomar en cuenta si estas se adaptan al clima donde habitas, de ese modo evitarás decepciones, pues a veces tenemos esos amores botánicos imposibles.

Búgula. (Ajuga reptans)

La Bugula, también conocida como consuelda es una tapizante muy usado a nivel mundial, ya que esta hermosa planta se mantiene viva y hermosa durante todas las épocas del año siendo bastante resistente, por lo que poseerás una alfombre verde perenne que a su tiempo te otorgara unas magníficas florecillas azules que harán tu ambiente más vistoso y primaveral.

Sus cuidados son lo bastante sencillos, ya que se adapta muy bien a casi cualquier suelo y clima, sin embargo debes garantizar que tenga agua suficiente, evitar los encharques y de vez en cuando debes podarla para que ramifique más vigorosamente.

Musgo. (Soleirolia soleiroli)

El musgo, varaba de palo, alfombra de duendes, es una planta propia de los sitios húmedos, que no soporta bien el calor, pero que es una de los tapizantes más hermosos que puedes encontrar para cubrir el suelo.

Además de ello es en extremo nutritiva y conservadora de los suelos debido a que tiene la capacidad de guardar humedad, lo que hace que debajo de si se forme todo un ecosistema que se traduce en efectos totalmente beneficiosos para el desarrollo de la vida en tu jardín.

Te puede interesarNaranjosCómo y cuándo plantar naranjos y limoneros

El musgo a parte del mantenimiento de la humedad y al poca resistencia al sol, es una planta que no necesita muchos cuidados, a parte, que se multiplica de modo eficaz y rápido cubriendo la mayor cantidad de superficie en el menor tiempo, por tanto es ideal para colocarla si tienes grades árboles o sitios con sombra.

 Dymondia. (Dymondia margaretae)

Una de las más maravillosas opciones en cuanto a plantas útiles para cubrir el suelo se refiere la encontramos con la Dymondia, que también es conocida como suelo gris y como alfombra de plata.

Esta hermosa planta es una rastrera de tipo perenne, lo que quiere decir es que se mantiene durante todo el año, y que además es altamente resistente.

Su color es verde con el envés gris la hacen merecedora del nombre alfombra de plata, pues de lejos da ese reflejo, por otro lado, en el tiempo establecido presenta una hermosa floración que le otorgará una hermosura especial a tus espacios y lo mejor de todo es que se adapta fácilmente a casi cualquier clima y que soporta muy bien las pisadas, aunque no te la recomendamos para sitios donde el transito es extremo, por ejemplo para estacionar un auto.

Hiedra

Aunque muchas veces cuenta con mala fama, la hiedra es una planta totalmente viable para cubrir suelos, al ser lo suficientemente adaptable para crecer en casi cualquier tipo de suelo de modo rápido cubriendo la mayor cantidad de espacio en corto tiempo.

Para ser usada como planta tapizante, cualquiera de las variedades de la hiedra es útil, sin embargo, es preferible utilizar las variedades de hoja grande, ya que estas soportan más las pisadas y tienen mayor grado de cobertura.

En cuanto a los cuidados de la hiedra, a pesar de su gran resistencia, prefieren los suelos nutridos y con buen drenaje, así como también crecen de modo más vigoroso en sombra, aunque toleran bien el sol.

Te puede interesarCuidar aguacateCómo cuidar un aguacate en casa

Conoce las plantas tapizantes, lo que no sabias.