Saltar al contenido

Remedios caseros para la cochinilla

Es una plaga común, más que nada en plantas de interior. Son pequeños insectos blancos que forman nidos donde se nutren. Aun tienen la posibilidad de vivir en las raíces.

Su refugio preferido es donde las hojas se juntan con el tallo. Esto los hace bien difíciles de ver y bien difíciles de matar. Si no tiene que ver con inmediato, las cochinillas infectarán toda la planta y se propagarán a otras sustanciosas próximas. Como esta plaga se nutre de las plantas, hace difícil su desarrollo.

¿De qué manera advertir la cochinilla?

Aparte de reconocerla por las mentadas bolas de algodón, otra forma de advertir la cochinilla del algodón es por la existencia de una substancia transparente, que se pega y refulgente llamada melaza.

La melaza se crea en los excrementos de plagas como cochinillas y pulgones tras absorber la savia de la planta. Después, esta melaza se transforma en una fuente de alimento para las hormigas.

¿De qué forma impedir, remover y batallar?

Hay múltiples predadores que puedes comprar y también integrar a la siembra para supervisar la cochinilla del algodón, como Cryptolaemus montrouzieri y Anagyrus pseudococci.

Vous pouvez également prévenir la présence de ce ravageur dans les plantes d’intérieur, en évitant un assèchement excessif de l’environnement en déplaçant la plante dans un endroit beaucoup agregado frais et agregado lumineux, ou en installant des humidificateurs en la vivienda.

Tres métodos efectivos y naturales para matar cochinillas

Hay muchas formas funcionales de remover las cochinillas de nuestras plantas, así sean de interior o exterior, decorativas, comibles y de jardín.

Hay muchas otras formas, pero estas son las tres que se pusieron en práctica y se conoce que son muy funcionales, aparte de ser absolutamente inocuas para la salud, para otros insectos o animales y para las plantas.

Remedios naturales para remover el insecto del algodón

Hay múltiples mezclas y modelos que se tienen la posibilidad de usar para tratar esta plaga, aquí enumeramos los más frecuentes:

  • ) Jabón líquido y alcohol desnaturalizado: se puede elaborar una mezcla de jabón líquido diluido en agua y alcohol desnaturalizado, por igual, para pulverizar de manera mucho más cómoda las ubicaciones perjudicadas de nuestras plantas.
  • Alcohol para riego: Asimismo puedes combinar alcohol en el agua para regar tus plantas, pero tienes que tener bastante precaución al llevarlo a cabo, puesto que puede dañar algunas plantas. En el caso de duda, coloque este antídoto solo a las sustanciosas perjudicadas.
  • Neem o Aceite de Neem: Añade media cucharada chica de este aceite fundamental a una botella de agua, adjuntado con unas gotas de detergente. Puedes rociarlo de manera directa con un aerosol sobre tus plantas enfermas que sufran esta plaga. (Fuente: MDZ)