Saltar al contenido

¿Qué pasa si riego las plantas con el agua del aire acondicionado?

Fuera hace un calor molesto, pero dentro andas de forma cómoda fresco con el aire acondicionado, pero lo que es interesante para la multitud puede realizar estragos en las plantas. Varios de los inconvenientes que tienen la posibilidad de aparecer:

  • Los acondicionadores de aire resecan bastante el aire de la habitación y las plantas frágiles tienen la posibilidad de padecer. La humedad es el aspecto más esencial en este tema.
  • La deshidratación de las hojas se hace más rápido, con lo que se secarán y van a caer antes.
  • Si las cortinas están cerradas a fin de que entre menos luz del sol, va a entrar menos luz, lo que es primordial para la supervivencia de la planta.

3 plantas mucho más resistentes al aire acondicionado

Como siempre y en todo momento mencionamos, antes de integrar una planta a nuestro hogar, debemos comprender cuáles son sus pretensiones, para tener certeza de que van a ser con la capacidad de cuidar a ella como ella precisa. Luz, temperatura, riego, probables patologías… En un caso así, asimismo hay plantas que aceptan mejor el aire acondicionado que otras. Mostramos tres ejemplos:

SANSEVIERIA. Una bella y increíble opción para entornos de temperatura extrema. Esta planta, asimismo famosa como Espada de San Jorge o Lengua de Tigre, asimismo recibe el sobrenombre de «indestructible», a fin de que les hagáis un concepto de lo fuerte que es.

¿Qué llevar a cabo para eludir que las plantas padezcan?

  • Manténgalos apartados de la corriente continua que llega del aire acondicionado.
  • Agrúpalos en las esquinas, puesto que son sitios donde hay menos diferencias térmicas y mayor humedad.
  • Además de esto, agrupándolos vas a hacer que creen un pequeño microclima y se asistan unos a otros.
  • Mantén la luz en la habitación para hacer más simple la fotosíntesis escencial.
  • Humectar las hojas rociándolas con agua. Use un rociador de niebla y sostenga pequeñas gotas de agua en las hojas.
  • Regar la tierra, según las pretensiones de su clase, pero siempre y en todo momento con moderación. Si tiene inconvenientes para rememorar regar de forma regular, el riego automático puede ser la solución
  • O considere poner musgo en la tierra para macetas para darle gradualmente la humedad que precisa.
  • Contemplar sus pretensiones de desarrollo con un abono abundante en micronutrientes (zinc, cobre…) precisamente una vez por mes.
  • Mira el material de las macetas, siendo la arcilla mucho más porosa, primero evapora el agua. Para esta situación es mucho más aconsejable la arcilla embarnizada o el plástico.

Aquí hay una lista de ciertas plantas de interior que resisten mejor los entornos acondicionados artificialmente.

Empleo en hierro.

La utilización mucho más popular del agua del aire acondicionado es para planchar. Aparte de recobrar este apreciado bien, alargarás la vida útil del aparato, que no padecerá daños al no estar sujeto a la existencia de cal en el agua corriente ordinaria.

Es conveniente almacenarlo a lo largo del verano para disponibilidad a lo largo de todo el año.

Te puede interesar¿Es seguro regar después de fumigar? Cuidados y recomendaciones para tus plantas¿Es seguro regar después de fumigar? Cuidados y recomendaciones para tus plantas