Saltar al contenido

¿Dónde poner una Tillandsia?

Con las plantas de aire tenemos la posibilidad de efectuar multitud de proyectos ornamentales. Aquí hemos compendiado las que nos semejan mucho más interesantes y que tienen la posibilidad de guiarte a personalizar mejor cualquier espacio de tu hogar. En el momento en que charlamos de plantas aéreas hablamos a entre las 650 especies que conforman el género Tillandsia. Son plantas epífitas que no precisan sustrato para vivir, en verdad sus raíces solo tienen la función de mantener la planta, en general en el leño de los árboles. Los nutrientes y la humedad se absorben del medioambiente mediante sus hojas.

Te puede interesar¿Qué pasa si riego mis plantas con agua y cloro?¿Qué pasa si riego mis plantas con agua y cloro?

Las tejas árabes son una enorme opción, puedes dejarlas en su tono natural o pintarlas a mano. Pone una cuerda fuerte a la altura que desees, y para fijar tu Tillandsia solo deberás emplear algo de silicona. Para hidratarlo, es suficiente con rociar el azulejo y listo. Por otra parte, si tienes capacidades para hilar, puedes hacer cestas de macramé. Coloca tus plantas de aire allí, salpica y listo.

Las burbujas y las esferas de cristal son las mucho más originales. Los puedes obtener de tamaño mediano (diez x diez cm, por servirnos de un ejemplo) o mucho más enormes u ovalados. En el interior puedes poner musgo, piedras de río o corteza de pino y rociar según sea preciso. El beneficio es que estas esferas tienen “ventanas” que hacen relucir la planta y hacen más fácil el precaución. Asimismo hay otros modelos muy lindos con apariencia de cono, gota, gancho, etcétera., que puedes conjuntar.

Te puede interesar¿Qué pasa si riego una planta cuando hay sol?¿Qué pasa si riego una planta cuando hay sol?

La helada y el frío, 2 de sus primordiales contrincantes

En el momento en que charlamos de contrincantes de las plantas, acostumbramos a meditar siempre y en todo momento en remover las plagas. No obstante, esta preocupación puede descartarse tratándose de Tillandsia. Su resistencia es tal que si proseguimos literalmente los cuidados de los clavos de aire, tenemos la posibilidad de olvidarnos de ellos. Una planta fuerte y bien vigilada siempre y en todo momento va a ser mucho más fuerte a cualquier ataque.

No obstante, hay otros 2 contrincantes que son considerablemente más sigilosos que las plagas. Hablamos al frío y las heladas. 2 máximas invernales que hay que eludir si deseamos que nuestra planta subsista. Como buena planta tropical, la Tillandsia es súper sensible al frío. Por consiguiente, no tenemos la posibilidad de dominarlo a temperaturas inferiores a los diez grados.

Te puede interesar¿Cuántas veces se riega el clavel?

Plantas que van del verde al verde grisáceo y con hojas poco flexibles:

Son plantas mucho más verdes que medran a la sombra, como la Lautneri o la Velutina, que en ocasiones tienen la posibilidad de confundirse con Durazno Capitata gracias a que por su enorme similitud precisan riego cada 2 días y los días de sobra calor todos y cada uno de los días. En invierno 1 vez por semana. Las que tienen hojas mucho más duras como tricolor o Fasciculata precisarán menos de riego pero hay que tener en consideración que se sequen bien tras cada riego, ejemplos:

Sustrato

Este género de plantas no precisan sustrato para vivir, puesto que no acostumbran a desarrollar raíces. Tenemos la posibilidad de ponerlos sobre cualquier área con soporte ornamental, como jaulas, piedras, etcétera. En estas situaciones afirmaríamos que el aire es su sustrato natural. Agradecen que las coloquemos en sitios altos donde frecuenta haber mucho más aireación que humedad atascada. Prueba a mudar la localización de tu Tillandsia si sientes que no está cómoda en el sitio que has escogido.

Te puede interesarcuando se poda la buganvilla

De manera frecuente vas a ver tiendas poniendo estas plantas en botellas con orificios o en recipientes de vidrio o tazas. La meta no es puramente ornamental, sino más bien proveer a la planta un microclima húmedo. Lo más esencial que tienes que saber sobre el precaución de las plantas de aire en estos contenedores es que la punta de la planta jamás debe tomar contacto con la humedad. Te vamos a apoyar sobre roca seca y la humedad del ámbito te va a dar la hidratación que precisas.