© Jeffrey Milstein Las imágenes no dejan ver los pequeños datos de las estatuas, los estanques, las fuentes o elementos como el paseo del agua en los jardines del Palacio de Versalles. O quizás sí. Pero la verdad es que estas fotografías aéreas nos mostrarán muy precisamente el Enorme Canal o los bosques; establecerán la predisposición de los macizos de flores y de la cama de agua; y prácticamente puedes contar los naranjos en las icónicas «cajas naranjas» que se alinean cerca del Parterre de l’Orangerie.
Te puede interesarCómo cultivar calas de coloresDe qué forma llegar de París a Versalles en transporte público: el RER y el valor
La manera mucho más rápida y simple de llegar de París a Versalles es el tren. La línea RER C conecta el centro de París -hay estaciones a los pies de la Torre Eiffel, los Inválidos, el Jardín de las Tullerías o nuestra Catedral de Notre-Dame- con Versalles -estación Versailles Rive Gauche, Palacio de Versalles- en poco mucho más de 40 minutos por 3,65 €. Entonces deberás caminar otros diez minutos hasta llegar al patio del palacio.
El Enorme Canal, una joya óptica
El Enorme Canal del Palacio de Versalles es indudablemente la creación mucho más conocida de André Le Our. .
Los jardines semejan inspirados en un cuento de hadas, en torno a 800 hectáreas de preciosos lagos, esculturas de mármol y fuentes, son el ejemplo exacto de un genuino jardín «a la francesa».
Te puede interesarAPRENDA COMO PLANTAR ROSAS POR ESQUEJESVisita el Palacio de Versalles
Al conocer el Palacio de Versalles, te transportas a este periodo de opulencia y enorme riqueza de los reyes de Francia. Pasear y pasear por los interiores de este palacio te dejará sin expresiones.
Las partes mucho más concurridas del Palacio son la Capilla Real, la Ópera y la Salón de los Espéculos, que tiene 375 espéculos. Tal como los pisos King y Queen, que tiene un sinnúmero de elementos ornamentales.
Te puede interesarComo cultivar el coleo