Comencemos por comprender que la presencia del pulgón es totalmente natural. Es un agente de la naturaleza y como tal su presencia no es nada fuera de lo normal. Además de esto: conseguir pulgones en pequeñas proporciones no es negativo. Esta puede ser una aceptable forma de atraer crisopas y margaritas: 2 insectos predadores naturales de esta plaga y asimismo fundamentales para la estabilidad de los ecosistemas.
Te puede interesarCómo cultivar calas de colores¿Qué modelos son buenos para la prevención?
Te invito a emplear té de humus de lombriz. Estudios de la Facultad de Ohio (EEUU) afirman que los microorganismos que habitan en el humus de las lombrices tienen la capacidad de supervisar al pulgón y eludir que se transforme en plaga. Además de esto, es bueno para los cultivos y garantizamos la salud del suelo.
Si te ha resultado atrayente este producto, te puede atraer el próximo producto:
Te puede interesarAPRENDA COMO PLANTAR ROSAS POR ESQUEJESAjo
Los pulgones sienten un rechazo agudizado al fragancia del ajo, de ahí que este método hecho en casa los amedrenta horriblemente. Puedes hacerlo como infusión o aplicarlo de forma directa.
En el primer caso, pela cinco dientes de ajo, machácalos y déjalos macerar a lo largo de veinticuatro horas en un litro de agua ardiente o en el tiempo. Pasado este tiempo, poner la mezcla a hervir a lo largo de media hora. En el momento en que se enfríe, cuela los restos y arroja el líquido en una botella con un difusor de aerosol. Entonces, sencillamente rocíe sobre el área perjudicada.
Te puede interesarComo cultivar el coleoDe qué manera perjudica el pulgón a la planta de mariguana
El pulgón, y singularmente sus descendientes antes de pasar a la etapa adulta (ninfas), se nutren de la savia de la planta de mariguana. mariguana, lo que hace graves problemas en el avance de la planta. La savia tiene dentro los nutrientes y hidratos de carbono de los que se nutre la planta de cannabis. Su déficit hace una disminución en la cantidad y calidad de los brotes, aparte de ocasionarles agobio: dejará de alimentarse y medrar con normalidad para dedicar sus energías a combatir contra el invasor.
Las fisuras que crea el pulgón para llegar a la savia causan, al tiempo, una herida en el tejido de la mariguana que la planta debe arreglar. Asimismo es el ambiente idóneo para la transmisión de cualquier género de virus. Finalmente, una práctica frecuente de los pulgones es segregar mijo sobre los cogollos, impidiéndoles respirar, lo que estimula la interrupción de su desarrollo y la aparición de hongos.
Te puede interesarCómo sembrar limón en macetas¿De qué manera eludir que los pulgones vuelvan de año en año?
Eliminar el pulgón y eludir que vuelva de año en año no es labor simple. A lo largo de los meses mucho más cálidos se refugia en las raíces de la planta, de donde asimismo se nutre, y por el momento no la observamos. Además de esto, las hormigas velan por la seguridad de su ganado. Por otra parte, es posible que entre las plantas que adquirimos tenga un pulgón, listo para reproducirse. Pero hay maneras de lograr que tu llegada no sea tan combativa.
Si disponemos una terraza o un balcón, es buena iniciativa supervisar las hormigas. No aconsejamos en el jardín por el hecho de que el lote es su casa y no es culpa de ellos que insistamos en crear una vivienda allí. Pero en una terraza o balcón tienen la posibilidad de ser mucho más incómodos, pues el espacio es achicado. Con trampas correctas se puede eludir la proliferación de hormigueros y de esta forma achicar las larvas de pulgón.