Saltar al contenido

¿Cómo trasplantar Cactus Bebés?

trasplantar Cactus Bebés

Los cactus son una variedad de plantas hermosas y particulares, que se han vuelto parte importante de las nuevas tendencias en cuanto la decoración de interiores, y jardines, con plantas ornamentales.

Cultivar y cuidar cactus, es una actividad relajante y energizante, ya que, por sus condiciones naturales, es realmente sencillo.

Te puede interesarCómo cultivar calas de colores

Si te gustan los cactus, no desaproveches esta oportunidad, donde te enseñaremos Cómo trasplantar cactus bebés, y de ese modo, podrás aprovechar al máximo el placentero poder de cuidarlos y verlos crecer.

¿De dónde son esas hermosas plantas llamadas Cactus?

Los cactus, son un tipo especial de plantas típicas de las zonas áridas, semi áridas y hasta desérticas, es decir, de climas realmente calientes que se encuentran en los países tropicales, lo que los convierte en plantas exóticas.

Estas condiciones naturales algo extremas, han provisto a los cactus de condiciones especiales que les permiten soportar estos climas tan calurosos, y que son precisamente las que le dan su particular y hermoso aspecto, que generalmente consiste, en pequeños tamaños, hojas en forma de espinas, tallos verdes suculentos, y hermosas y vibrantes floraciones.

Te puede interesarPLANTAR ROSAS POR ESQUEJESAPRENDA COMO PLANTAR ROSAS POR ESQUEJES

¿Qué condiciones requieren los Cactus para vivir?

Como te lo hemos mencionado, los cactus requieren de pocos cuidados, pues son plantas adaptadas a condiciones extremas de calor. Por lo tanto, el día de hoy te hemos apuntado cuatro aspectos fundamentales que debes tomar encuentra al momento de cuidar este tipo de plantas:

1. Agua:

Los cactus, al ser de tierras áridas y secas, no requieren un gran suministro de agua, de hecho, una vez a la semana estará bien.

2. Tierra:

Estas plantas requieren un suelo arenoso y con excelente drenaje, de lo contrario se pudrirán sus raíces y morirán. Por esta razón, es recomendable un poco de grava, y un sustrato con la misma cantidad de arena y tierra oscura.

Te puede interesarColeoComo cultivar el coleo

3. Luz:

Para que tus cactus estén sanos y fuertes deben contar con una exposición a la luz solar de al menos 5 horas, de lo contrario crecerán de modo alargado y anormal, y se volverán feos y opacos.

4. Temperaturas:

Los cactus soportan elevadas temperaturas, al ser unas plantas naturales de climas áridos, sami desérticos, e incluso desérticos, sin embargo, en lugares donde existen las cuatro estaciones, debes tener cuidado ene l invierno, garantizando que tus cactus no estén a menos de 10 °C.

¿Qué es un Cactus Bebe?

Entre las adaptaciones de los cactus a las condiciones extremas, se encuentra la reproducción. Y es que los cactus se reproducen de manera más fácil de modo asexual (Sin ciclo de floración), que de modo sexual (A través de flores).

Te puede interesarLimonCómo sembrar limón en macetas

Y uno de los modos más populares, es a través de los hijos de cactus, conocidos como Cactus Bebés. Estos, son pequeños cactus que nacen alrededor del cactus madre, y tienen la particularidad de poseer sus propias raíces, por lo que se hace muy sencillo al momento de trasplantar estos cactus bebés.

¿Cómo trasplantar Cactus Bebés?

  1. Primero que nada, debes humedecer un poco la tierra del jardín, o del matero donde nacieron los cactus bebés, de este modo, será más fácil retirarlos.
  2. Toma una espátula y ablanda la tierra alrededor de los cactus bebes, teniendo especial cuidado de no lastimar sus raíces.
  3. Usando varias hojas de periódico envuelve los cactus bebés, y sácalos del suelo, sin hacer fuerza y evitando que se lastimen o laceren, tanto el cuerpo de los bebes como sus raíces.
  4. Luego, procede a limpiar con cuidado las raíces, eliminando alguna que se vea golpeada o muerta, cuando termines de hacerlo, colócale un poco de cenizas de madera y déjalas al aire libre en un lugar seco y fresco durante aproximadamente 6 días.
  5. Finalmente, riega la tierra donde vas a sembrar tu cactus bebé, y excava un agujero, colócalo allí, sin presionarlo, y cubre con tierra hasta donde terminan sus raíces. No le coloques agua hasta dentro de una semana.