Saltar al contenido

Cuándo se planta el perejil

Te puede haber vivido en algún momento: vas al mercado, compras perejil y cilantro y en el momento en que llegas a casa… no tienes idea distinguir una yerba de otra. A primer aspecto, no hay diferencia entre cilantro y perejil, pero si observas los próximos datos, seguramente por el momento no los confundirás:

Te puede interesarCómo cultivar calas de colores

– Aspecto y color de las hojas. La primera diferencia entre el cilantro y el perejil se aprecia en la manera de las hojas. Las hojas de cilantro tienen una manera mucho más redondeada que las del perejil (tienden a ser mucho más triangulares). Además de esto, si observas su color, vas a ver que las hojas de cilantro son de un verde considerablemente más claro que las hojas de perejil.

Cultivo de perejil en botellas

Todo lo que es necesario para ti son botellas de refresco de 2 litros, si bien las jarras de leche y otro género de botellas de plástico de calidad alimenticia asimismo tienen una pluralidad de usos que van desde la jardinería, se reciclan de forma fácil aparte de un género de sistema hidropónico, tal como formas mucho más habituales de cultivo en contenedor.

Te puede interesarPLANTAR ROSAS POR ESQUEJESAPRENDA COMO PLANTAR ROSAS POR ESQUEJES

Su valor como contenedor de cultivo precisamente es insuperable, en dependencia de dónde vivas, las botellas de refresco no devueltas cuestan entre 5 y diez centavos cada una y en varios sitios no tienen casilleros, lo que quiere decir que son gratis .

¿Cuándo cosechar perejil?

Te puede interesarColeoComo cultivar el coleo

El perejil se puede cosechar 2 o tres meses tras la siembra. Para llevar a cabo esto, va a deber cortarlo cerca del suelo. Coseche temprano en la mañana, cortando los tallos exteriores en el momento en que tengan entre 5 y diez cm de altura.

¿De qué forma preservar el perejil a lo largo de los meses mucho más fríos?

Te puede interesarLimonCómo sembrar limón en macetas
  • Si ahora ha cultivado perejil, suprima los tallos mucho más fuertes a inicios del otoño.
  • Uno de nuestros pasatiempos preferidos es reproducir nuestras plantas. Divide y regresa a plantar en macetas particulares.
  • Pone tu maceta en el interior o en una repisa radiante. Corta las hojas mucho más dañadas.
  • Agua abundante, pero sin desbordamiento.

Tiempo y suelo

Si bien elige tiempos cálidos, es muy fuerte al frío y se puede cultivar en prácticamente cualquier tiempo. Se amolda bien a prácticamente cualquier lote, si bien elige suelos sueltos, frescos y bien proveídos de materia orgánica descompuesta. Estas especificaciones, adjuntado con los riegos permanentes, dejarán un óptimo desempeño del cultivo

Se puede llevar a cabo todo el año, pero la mejor temporada es finales de primavera y otoño. Se siembra de manera directa, en filas separadas 40 cm, o en siembra espesa al vuelo, a una hondura máxima de 1 cm. Se encuentra dentro de las hortalizas que tarda mucho más en germinar: hasta 18 días. Se precisan unos 5 metros de atravieso para contemplar las pretensiones de una familia habitual (4 personas).