¿Tienes un árbol de mandarina en tu jardín, pero no tienes idea de qué forma cuidarlo? ¿Cuándo hay que regar? ¿De qué forma hay que podar? ¿Cuál es la temporada de cosecha? El día de hoy te contaremos las claves del tamaño de una mandarina, que es esencialmente afín al de los cítricos generalmente.
Te puede interesarCómo cultivar calas de coloresEn este sentido, hay que iniciar diciendo que los cítricos (chino mandarín, naranjo, limonero, etcétera.) que para ellos son reservas. No obstante, hay que tener en consideración que la mandarina en cítricos es el árbol mucho más podado.
Cuándo podar los naranjos
La poda de un naranjo se frecuenta efectuar tras la recolección del fruto, a menos que existan causas de peso para llevarlo a cabo antes, como en la situacion de sufrir alguna patología o ataque parasitario.
Te puede interesarAPRENDA COMO PLANTAR ROSAS POR ESQUEJESRiego de árboles de mandarina
Como todos y cada uno de los cítricos, la demanda de agua de estos árboles es esencial para su avance. Pero tratándose de riego, no solamente se debe estimar la proporción de agua, sino más bien asimismo su calidad. El agua con una alta concentración de sal puede ser perjudicial para el árbol, con lo que es esencial supervisar la salinidad del agua.
En lo que se refiere al volumen, hay que estimar que una cantidad correcta es de 30 a 40 litros de agua al día, esto en promedio, tomando presente que en verano este volumen ha de ser mayor y en meses fríos puede ser considerado un monto menor. En estas des hay que tener en consideración los periodos de lluvia y la permeabilidad del suelo, siendo la permeabilidad media la mucho más correcta.
Te puede interesarComo cultivar el coleo¿Cuándo se podan los naranjos y los mandarinos?
Los naranjos y mandarinos se tienen la posibilidad de plantar en primavera u otoño.
No comprendo bastante sobre esto.
Te puede interesarCómo sembrar limón en macetas¿Qué suelo precisa el chino mandarín?
Como todos y cada uno de los cítricos, el mandarino medra realmente bien en suelos con un pH entre 6 y 7. Si bien es una planta que se amolda a toda clase de suelo, lo idóneo es poder medrar en tierra abundante en nutrientes y minerales. Ten siempre y en todo momento presente que la tierra fertilizada es lo destacado que le puedes sugerir a las plantas, y tratándose de árboles frutales, con considerablemente más causas.
Para tener un suelo fértil y bien fertilizado, prueba a utilizar terra preta con una dosis de compost casero listo para emplear, asimismo puedes emplear humus de lombriz o abono orgánico con gallinaza vegetariana. Se emplea en árboles plantados en el suelo o en macetas.