
Esta vez, en Jardim Rivera, les acercamos entre las plantas mucho más lindas y agradables que hay: la buganvilla, un tradicional de nuestros veranos y primaveras. ¿Tienes ganas de saber de dónde viene la buganvilla y qué llevar a cabo para sostenerla siempre y en todo momento viva, fría y magnífica? En este momento te lo contaremos.
Orígenes de la buganvilla
Te puede interesar
De qué forma podar la buganvilla para su máxima floración
Ten en cuenta que la buganvilla tiene espinas. Al podar, utilice:
- Guantes
- Lentes protectoras
- Remera de manga extendida
- Tijeras de pico de loro higienizadas
Poda de buganvillas
La mayor parte de las buganvillas tienen espinas en sus tallos leñosos. De ahí que, y de igual forma que hacemos en el momento de elegir cuándo y de qué manera podar los rosales, es primordial llevar guantes gruesos de jardinería para eludir lesiones. Tampoco está de sobra, si nuestra planta tiene una longitud aceptable, defendernos con lentes. Es más especial la planta mucho más deseada en primavera y verano. Es una planta originaria de Brasil, y en España es muy habitual ver buganvillas en la zona mediterránea. Asimismo hay que tomar en consideración que al cultivar en macetas, si decides tener buganvillas de esta manera, la humedad del sustrato se perderá considerablemente más veloz que en condiciones normales de suelo.
Te puede interesar
Equípate para podar adecuadamente tu buganvilla
¡Es primordial no ponerse manos a la obra sin antes prepararse! La mayor parte de las buganvillas tienen espinas en sus tallos leñosos.
Por tal razón, y como lo hacemos al estimar cuándo podar los rosales y de qué manera llevarlo a cabo, es escencial utilizar guantes gruesos de jardinería para eludir lesiones. Tampoco importa, si nuestra planta tiene una aceptable extensión, protejámonos con lentes.
Además de esto, es del mismo modo esencial seleccionar las herramientas de poda correctas. Aun si nuestra planta es suficientemente grande, las tijeras de jardín servirán. Eso sí: antes de comenzar a podar, es primordial revisar que los bordes están en su lugar y que están desinfectados. Ten en cuenta que la poda hace una herida en cualquier planta, con lo que es esencial que le hagas el menor daño viable y evites que se transforme en un foco de infección.
Te puede interesarcuando se deben podar las buganvillasDe qué forma podar una buganvilla en maceta pasito a pasito
Para iniciar, precisas unas tijeras afiladas y limpias. Antes de comenzar mira la planta desde buena distancia para poder ver que partes hay que recortar, si deseas un árbol que no trepe hay que distanciarse de paredes y barandillas, se poda a media altura, de esta manera El avance se estimula desde los tallos bajos, creando un leño de planta mucho más sólido y corto, con fachada de bola.
En un caso así, de cada rama joven o novedosa, busca el capullo que está en el centro de la planta, corta un centímetro por arriba, el capullo es un pequeño bulto que se puede observar en el costado de las hojas, si bien asimismo puede ser en todo el tallo.
Te puede interesarporque mi buganvilla no florece