Prueba a utilizar tijeras o tijeras de podar para ramas bajas y pequeñas. Para ramas altas y pequeñas emplear tijera con mango telescópico y para ramas enormes emplear sierra, el corte que se lleve a cabo en las ramas ha de ser limpio, sin irregularidades. Si causa lesiones a la planta, use un sellador para cerrarlas y de esta manera impedir infecciones por hongos.Al podar, asegúrese de eliminar las ramas secas, enfermas o rotas. Asimismo se tienen que podar las ramas improductivas superiores y medias que dan sombra a otras.
Te puede interesarCómo cultivar calas de colores¿Cuál es la temporada de poda de los olivos? La poda se efectúa tras la recolección de la aceituna, pero es dependiente de la recolección y su destino. En la situacion de la aceituna de mesa, la poda se efectúa entre noviembre y diciembre (en zonas de tiempo temperado y sin peligro de heladas). Y si charlamos de aceitunas para la producción de aceite, la poda se efectúa después y se efectúa a lo largo de los meses de invierno de febrero y abril a fin de que tenga una masa foliar que reduzca la radiación de calor del suelo. Así, las temperaturas nocturnas descenderán menos dentro del vaso.
¿De qué manera perjudica la edad del olivo a su tamaño?
En los procesos naturales nada se puede asegurar, por el hecho de que muchas condiciones ajenas tienen la posibilidad de cambiar el plan inicial. En la situacion de la poda del olivo, entre los puntos a tomar en consideración es la edad del árbol.
Te puede interesarAPRENDA COMO PLANTAR ROSAS POR ESQUEJESSi el olivo es joven y está medrando, hay que llevarlo a cabo para consolidar la composición del árbol. Esto se llama «poda de capacitación», y no necesita una enorme intensidad para no dañar el olivo en la etapa inicial. La clave en esta etapa es no dejar medrar brotes secundarios que logren dañar a los primordiales en la producción de aceitunas. Asimismo puede ser preciso contratar tutores.
Poda de producción del olivo
Tras la poda de capacitación, entre el tercer y cuarto año de vida del olivo, se explota el olivo podando las ramas mucho más viejas y con una distribución que deja que todo el árbol reciba luz del sol para fomentar la fotosíntesis.
Te puede interesarComo cultivar el coleo-
Poda de renovación del olivo
Géneros de poda
Según la meta que deseamos se logra con hay 3 tipos:
- Poda de capacitación: es una poda cuyo propósito es el desarrollo del árbol joven, en su intérvalo de tiempo de no producción. No debemos efectuarlos de forma regular, en tanto que esto extenderá su periodo improductivo. Al fin y al cabo, hablamos de hacer más simple el desarrollo del olivo y determinar su composición.
- Poda de producción: la que se efectúa en el momento en que el árbol está maduro. Esta es una poda rápida para alargar la vida productiva del árbol. Un olivo comienza a ser productivo entre los 6 y los 12 años. Es una poda de forma anual destinada a remover las ramas dañadas a lo largo de la cosecha.
- Poda de regeneración: esta poda se efectúa conforme el olivo avejenta a fin de que aparezcan nuevos brotes en las ramas. Las ramas que detallan signos de descomposición se podan para regenerarlas y hacerlas mucho más productivas.
¿Qué hay que tomar en consideración en el momento de podar?
El tamaño del olivo debe amoldarse siempre y en todo momento al estado del árbol. Es imposible decir que la poda haya de ser de una forma u otro, puesto que cada olivo tiene la posibilidad de tener unas especificaciones distintas.
Te puede interesarCómo sembrar limón en macetasPero ten siempre y en todo momento presente que la estabilidad conveniente entre el estado del árbol y su producción determinará el tamaño final. Siempre y en todo momento es preferible llevar a cabo una poda conservadora, que una poda bastante intensa que puede terminar dañando el árbol permanentemente o dejándolo sin generar a lo largo de múltiples inviernos.