Saltar al contenido

Frutas y verduras de otoño

Adiós a los jugosos melones y sandías que sacian nuestra sed de verano, bienvenidos a las granadas y calabazas que, en sus preparaciones calientes, nos aportarán los nutrientes precisos con los que el cuerpo se prepara para el cambio de temperatura propio de cada estación.

La mayor parte de los alimentos que medran en primavera y verano se comen frescos, en contraste a los de otoño y también invierno que se tienen la posibilidad de transformar en sopas, caldos y guisos, pues en otoño los días comienzan a oscurecerse, a ser mucho más cortos y frescos. , asimismo probablemente halla mucha lluvia, con lo que requerimos alimentos calientes y firmes que robustezcan nuestras defensas, más que nada en estos momentos de pandemia.

Te puede interesarCómo cultivar calas de colores

Las verduras de otoño mucho más ricas

En lo que se refiere a las verduras, ciertas mucho más propias de la temporada otoñal son:

Calabaza: Muy habitual en Halloween, la calabaza es un alimento cuyo el consumo va bastante alén de estas vacaciones. En verdad, pertence a las verduras mucho más usadas para realizar cremas, cocinar a la parrilla o utilizar como guarnición.

Te puede interesarPLANTAR ROSAS POR ESQUEJESAPRENDA COMO PLANTAR ROSAS POR ESQUEJES

Manzana

Las manzanas vienen en distintas tonos de verde, amarillo y naranja. Es una increíble forma de añadir fibra a su día. 1 manzana mediana tiene dentro en torno a 4 gramos de fibra (y la mayoría procede de la piel). Aparte de fibra, la manzana es buena fuente de vitamina C, potasio y tiene dentro antioxidantes, nutrientes que asisten a batallar el daño que hace la oxidación en nuestras células.

De qué forma hacerlo: Hornee o cocine en el microondas una manzana con canela molida y nueces para una exquisita merienda de postre.

Te puede interesarColeoComo cultivar el coleo

¿Por qué razón obtener y comer frutas y verduras de temporada?

Las modernas técnicas de producción y conservación, combinadas con el continuo transporte transfronterizo, nos dejan tener prácticamente cualquier alimento en cualquier temporada del año. ¿Resultado? Las estaciones de producción de consumo/producto han desaparecido. No obstante, ¿piensa esto un avance o un retroceso en la calidad de nuestra nutrición?

La verdad es que contamos múltiples estudios que reflejan una pérdida de nutrientes en las últimas décadas para la mayor parte de los alimentos analizados: menos vitamina C, riboflavina, potasio, calcio o hierro. Conforme ha incrementado la producción de alimentos, desgraciadamente su calidad ha disminuido.

Te puede interesarLimonCómo sembrar limón en macetas

Pero antes, ¿por qué razón es preferible comer frutas y verduras de temporada?

Según el sitio de cultivo o el período de reproducción de ciertos árboles frutales, se tienen la posibilidad de hallar a lo largo de todo el año los próximos frutos: limones, plátanos, aguacates, kiwis, piñas y mangos. Además de esto, gracias a la importación de víveres en mercados y tiendas departamentales, hay frutas y verduras que no corresponden a la temporada de hoy.

No obstante, el consumo de frutas y verduras de temporada da enormes provecho para nuestra dieta y para el ecosistema, por servirnos de un ejemplo: