
Traducido por Brenda Moreno Espinosa
Te puede interesarplanta parecida a la buganvillaLa app de enormes proporciones de fertilizantes a las tierras de cultivo es uno de los más importantes responsables de que la agricultura en este momento aporte una tercer parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Pero, ¿y si pudiésemos arreglar este inconveniente completamente diseñando plantas que generan su fertilizante de la nada?
Tácticas de supervivencia
Las plantas tienen tres tácticas de supervivencia fundamentales en el momento en que les falta CO2, nitrato o luz. Se hacen mucho más pequeños, cierran sus estomas para achicar la pérdida de agua y cierran sus poros para eludir la pérdida de compuestos. En el momento en que los escenarios de CO2 caen, las plantas generan menos glucosa y otros compuestos. Asimismo usan menos agua, lo que provoca que las plantas sean mucho más pequeñas. En el momento en que el nitrato escasea, las plantas dismuyen la proporción de agua y CO2 que usan. Asimismo generan menos compuestos. En el momento en que hay escasez de luz, las plantas generan menos glucosa, CO2 y otros compuestos. Asimismo emplean menos agua, haciéndolos mucho más pequeños.
Te puede interesarbuganvilla hoja caduca o perenneLas raíces son increíblemente sensibles a periodos cortos de bajo nivel de CO2. En ensayos, los científicos se dieron cuenta que las plantas con raíces mucho más cortas podían subsistir periodos mucho más largos de bajo nivel de CO2. En el momento en que los escenarios de CO2 caen, las plantas generan menos hidratos de carbono, que las raíces usan para medrar. Las raíces cortas, no obstante, generan suficientes hidratos de carbono para sostenerse.
Aire subterráneo
Semeja extraño, pero las plantas precisan estar bien oxigenadas aun bajo tierra. Las raíces precisan aire para dejar que las plantas respiren.
Te puede interesarbuganvilla para que se usaEn el momento en que las raíces carecen de oxígeno, la planta no puede absorber el agua y los nutrientes precisos. Esto hace hojas amarillas o cobrizos. te digo mas Si estuvo cuidando bien sus plantas de interior pero no están prosperando, podría deberse a la carencia de aire en el suelo.
Plantas verdes, gris verdosas y bulbosas:
Para las prácticamente todas las variedades verdes, como la bulbosa, hay que tener en consideración que en verano tienen sombra parcial, más que nada a lo largo del día. mucho más intensidad del sol Las de color verde grisáceo, como la Caput Medusae, la Pruinosa o la Seleriana, son plantas que soportan un tanto mucho más el sol, pero aun de esta manera mencionamos que debemos eludir las horas mucho más radiantes del verano. Los riegos van a ser cada 2 días en verano y de 2 a 3 ocasiones por mes en invierno en dependencia de la región donde vivamos y hay que eludir remojar las plantas en todos y cada riego, de ahí que aconsejamos ponerlas en ángulo, ejemplos:
Te puede interesarbuganvilla se le caen las hojas
¡Aun las raíces precisan oxígeno!
Este es un término nuevo para bastante gente, en tanto que al estar sepultados tienen la posibilidad de meditar que no precisan oxígeno.
De ahí la relevancia del sustrato, puesto que deja la entrada de oxígeno. Piensa en suelos muy sólidos, muchas plantas no podrían vivir allí, puesto que no dejarían el paso de las corrientes.