Saltar al contenido

que plantar ahora en el huerto

Llega el objetivo del frío, los días empiezan a alargarse y con ellos algo inminente: la primavera, el instante en que la Naturaleza empieza a despertar. Un instante este mes de marzo que es mucho más que esencial para los fanáticos de la jardinería. Por el hecho de que, tras unos meses de poca actividad (aparente, por lo menos), llega el instante de plantar. Desde la siembra hasta la recolección de esa cosecha tan aguardada, esa no es la única razón por la que Huerting gana poco a poco más seguidores. Alén de sus provecho físicos y sentimentales (que no son extraños), gozar de sabores reales es tan fácil como dedicar el tiempo y un tanto (o bastante) espacio para tener tu jardín.

Bueno, marzo es el mes para empezar a cultivar, así sean las plántulas que estuvimos cuidando con mimo a lo largo de todo el invierno, o las semillas novedosas en la tierra y en el semillero. En este momento es el instante de comenzar a plantar y saber intensamente algo primordial: qué plantar en el mes de marzo. Eso sí: según el dicho habitual, este mes tienes que tener un ojo en la tierra y el otro en el cielo. Pues, más allá de que este es el mes en el que empieza la primavera, no es extraño que las heladas nocturnas nos sorprendan (y estropeen nuestros plantones).

Te puede interesarcomo quitar pulgon de las plantas

Las mejores plantas de interior para prosperar tu salud

La albaca es una planta muy usada en la cocina pero asimismo tiene bastantes provecho medicinales. Es una clase que tiene dentro substancias buenas para el organismo como la vitamina A y el calcio.

Entre otras muchas cosas, se demostró que la albaca asiste para achicar el agobio, optimización el sistema inmunológico y trata inconvenientes gastrointestinales. Como si fuera poco, es una planta simple de cultivar en interior, ahora que solamente precisa es luz del sol directa a lo largo de cuando menos 6 horas cada día.

Te puede interesarFunciones en casa entre los cactusFunciones en casa entre los cactus

Estatutos, Comités y Actuaciones de AEFA en 2022

Entre los temas tratados, las ocupaciones efectuadas a lo largo del año por todo el aparato de AEFA, testimoniaron la enorme actividad de la Asociación coincidiendo con su 25 aniversario.

En forma de ejemplo, Sendero García Martínez de Morentín, Directivo General de AEFA, expuso las actuaciones efectuadas en materia normativa y el trabajo efectuado por los diferentes comités de la Asociación.

Te puede interesarCuando se podan los limoneros

Lechuga (De qué forma plantar lechuga)

Se puede plantar todo el año, pero en verano medra prematuramente. En dependencia de la pluralidad de lechuga vamos a tener éxito en las diferentes estaciones del año. Desde la siembra hasta el trasplante, toma por lo menos un mes. Y ojo, solo puedes sacarle las hojas, dejando la raíz, a fin de que vuelva a medrar. Se aconseja de forma encarecida asociar la lechuga con otros cultivos mucho más largos como la cebolla o diferentes variedades de tomate, de manera que una vez cosechada la lechuga, el resto cultivos ocupen su espacio.

Es una hortaliza que medra tanto al sol como en semisombra, con lo que es ideal en esta temporada donde los días son mucho más cortos. En unos 60 días empezaremos a tener hojas para lograr emplearlas a nuestro antojo en la cocina para caldos y guisos, asimismo tenemos la posibilidad de partir y congelar las hojas para lograr tenerlas después.

Te puede interesarCuando se poda el limonero