Saltar al contenido

que plantar en un huerto urbano

En invierno, el frío, la lluvia, la nieve e inclusive las heladas tienen la posibilidad de perjudicar dificultosamente a nuestro jardín. Para cuidarla hay que tomar en consideración múltiples cosas:

Te puede interesarÉpoca de poda del cerezo

→ Elaborar la tierra: Es hora de dar de comer la tierra y para esto puedes emplear compost (abono natural final de la acción de hongos y bacterias sobre los restos de plantas ), fertilizantes y abonos verdes (plantas con funcionalidades fertilizantes muy buenas). Estas opciones tienen la posibilidad de ser tanto económicas como ecológicas si tenemos el espacio y los elementos precisos, pero habitualmente son bastante complejas de hallar. En todo caso, puedes emplear fertilizantes universales, granulados y líquidos, o concretos para localizar el que mejor se ajuste a las pretensiones de tu huerto o jardín.

Qué es un huerto urbano

Un huerto urbano es la adaptación del huerto clásico que se ejerce en el medio rural a un espacio urbano achicado -cubierto o no- con el propósito de cosechar alimentos frescos ; hortalizas, legumbres, flores, yerbas de cocina, plantas aromatizadas o medicinales, etcétera. ¡Huertos situados en una localidad!

Te puede interesar¿Qué hacer con raíces aéreas Monstera?¿Qué hacer con raíces aéreas Monstera?

De verdad, nace de movimientos sociales sostenibles como el slow food o slow life que reclaman la civilización de la naturalidad donde se respeta el tiempo de cualquier desarrollo o actividad. Pero…

Rábano

El rábano se puede cultivar en primavera, verano u otoño. precisa poco espacio, unos diez cm entre plantas. Tienes que plantarla con el sustrato suelto, realizando surcos con una hondura de cuando menos 15 centímetros. Una vez ubicadas las semillas, cúbralas y riegue en abudancia.

Te puede interesar¿Cuántos gramos salen de una planta exterior en maceta?¿Cuántos gramos salen de una planta exterior en maceta?

El rábano precisa humedad en el suelo pero no encharcado. Cuando sus hojas empiecen a medrar, si quiere que el rábano se expanda en tamaño, va a deber eliminar muchas de sus hojas.

Sustrato de calidad

Como última parte para iniciar, requerimos la mezcla que iremos a emplear para comenzar a cultivar nuestras hortalizas. Siempre y en todo momento debemos seleccionar la mejor mezcla viable para nuestras plantas. Aparte de la tierra, asimismo precisarán un sinnúmero de nutrientes para lograr medrar con vigor y de este modo ofrecernos sus mejores frutos.

Te puede interesar¿Dónde poner una Tillandsia?¿Dónde poner una Tillandsia?

– Localización del jardín en el hogar

Si bien parezca una cosa obvia, debemos rememorar que disponemos tres opciones para espacios limitados; en la galería – balcón de la vivienda, dentro de la vivienda (a través de un sistema hidropónico), y un jardín en la terraza o patio, que puede ser privado o comunal.

Nota: En muchas ciudades hay jardines comunitarios suburbanos que se distribuyen y se arriendan mensualmente en la mayor parte de las situaciones. En el artículo nos vamos a centrar en un jardín preparado en la terraza del edificio con cajas de madera, en tanto que es la opción mucho más consistente y posible.