Saltar al contenido

Té Matcha, todos sus beneficios

té matcha

Hoy en día, el té Matcha cuenta con una creciente popularidad y es que incluso ya se puede comprar té matcha, el mismo posee grandes propiedades benéficas para la salud, lo que ha llegado a posicionarlo como parte de la rutina de muchas personas.  

Si aun no conoces mucho de este, no te preocupes, estamos aquí para contártelo todo, al final de leer no tendrás dudas de hacerla parte de tu vida.

¿Qué es el Té Matcha?

El té Matcha es un té verde en polvo de origen chino que tuvo presencia durante la dinastía Song (960-1279). Este té se particulariza debido a que en aquel tiempo los tés se presentaban en hebras, es decir, hojas sueltas, mientras que el Matcha es un polvo muy fino debido a la molienda de sus hojas.

¿Por qué el té Matcha es uno de los mejores?

El té Matcha es catalogado como uno de los más recomendados de los tés verdes, gracias a su alto contenido de antioxidantes, característica que no se logra encontrar en otros.

Ahora bien, los antioxidantes se particularizan por ser un compuesto con poderes de reducción o prevención de la oxidación de otras sustancias. Además, comprende otros beneficios del té matcha como:

  • Mejora del aspecto de la piel y de las uñas.
  • Mantiene los niveles apropiados del colesterol.
  • Evita la diabetes y la obesidad.
  • Combate los radicales libres que generan el envejecimiento y la degradación de las células del organismo.
beneficios té matcha
beneficiosbeneficios

Beneficios del té Matcha

El té Matcha posee muchos efectos y propiedades benéficos para la salud, llegando a catalogarse como uno de los té verde en polvo de mayor preferencia de las personas en todo el mundo.

Es importante destacar que, hoy por hoy, podremos verlo como un sustituto del café que, además de ser antioxidante, nos libra de los efectos secundarios que produce el café en nuestro organismo.

Ahora bien, en las siguientes líneas te vamos a indicar algunos de los increíbles beneficios del té Matcha:

  • Ayuda a la eliminación de líquidos.
  • Fortalecimiento del sistema inmune.
  • Reducción del estrés.
  • Reducción del colesterol.
  • Estimulación de la mente.
  • Efecto relajante al cuerpo.
  • Prevención del cáncer, infecciones y caries.
  • Control de la hipertensión.
  • Reducción de los niveles de azúcar en la sangre.
  • Control de la diabetes y prevención de la fibrosis hepática.
  • Ayuda a bajar de peso debido a la quema de grasas de manera natural.
  • Eliminación de radicales libres debido al alto contenido en antioxidantes.
  • Combate el estreñimiento debido a su alta concentración en taninos.
  • Sensación de saciedad.

Estos son algunos de los tantos beneficios que aporta el té matcha a nuestro organismo, bien sea que lo consumamos en recetas de pastelería, coctelería, entre otras recetas.

¿Cómo preparar té Matcha?

cómo preparar té matcha

Generalmente, el té Matcha es consumido de una manera tradicional que se desarrolla en la ceremonia japonesa del té, sin embargo, gracias a su creciente popularidad, en la actualidad puede ser incorporado en una cantidad inimaginable de recetas, entre ellos pasteles, helados, batidos y cocteles.

A continuación, te vamos a explicar cómo preparar el té Matcha de manera tradicional para que logres incrementar todos sus beneficios:

Paso 1.- Colocar el té Matcha en un bowl grande, mejor conocido bajo el nombre de Chawan. Puedes medir la dosis con la ayuda de una cuchara Chashaku.  

Paso 2.- Verter dentro del Chawan agua caliente.   

Paso 3.- Con un batidor de bambú, conocido como Chasen, emulsionamos la preparación hasta que obtengamos una mezcla de consistencia homogénea. Realiza movimientos en forma de M o W.

Finalmente, se formará una capa de espuma en su superficie y tendrás a la mano un té Matcha preparado de la forma tradicional.

Recuerda tomarlo rápidamente, ya que luego de un par de minutos el té se deposita en el fondo de la taza.