
Todas las plantas para crecer grandes y fuertes, y darnos los más ricos frutos, o las más bellas flores, necesitan contar con la una buena cantidad de nutrientes en la tierra donde están sembradas, tener suficiente agua, y luz.
Tristemente, muchas veces la tierra donde están nuestras plantas, no cuenta con todos los elementos necesarios, por lo cual nuestros esfuerzos no parecen dar frutos. La gran noticia es que esta situación es fácilmente remediable con el uso de Fertilizantes Naturales.
Qué son Fertilizantes Naturales.
Los Fertilizantes Naturales es una sustancia que ayuda a potenciar el contenido nutritivo del suelo, o la tierra donde tenemos sembradas nuestras plantas.
Los fertilizantes químicos son productos de origen sintético, es decir hechos en un laboratorio, que contienen elementos químicos específicos que necesitan las plantas y son de difícil acceso para ellas, tales como el azufre, el nitrógeno y el potasio, sin embargo, estos dejan residuos en el ambiente.
Por lo cual, es más recomendable el uso de Fertilizantes Naturales, además, generalmente, son de fácil acceso, y bajo costo.
11 Ejemplos de Fertilizantes Naturales.
Si lo que quieres es ayudar en el crecimiento de tus plantas, presta especial atención a la lista del Top 11 Mejores Fertilizantes Naturales que te presentamos a continuación.
1. Cáscara de Huevos.
Las cáscaras de huevo, son un producto con muchas virtudes nutritivas para tus plantas y, además, es fácil de usar, práctico y técnicamente gratis, tomando en cuenta que la mayoría de personas las desechan.
Para usar este fantástico Fertilizante Natural, solo debes ponerlo a secar, triturarlo y colocarlo al pie de tus plantas. Además de nutrir tus plantas y volverlas hermosas, servirá para espantar las plagas de jardín como gusanos, mosquitos, hongos e incluso los molestos caracoles.
2. Agua de Verduras.
Cuando cocinas tus verduras y hortalizas para hacer ensaladas, siempre desechas el agua de la cocción, déjanos decirte que estas cometiendo un grave error, pues esta tiene un alto contenido nutritivo que puedes aprovechar al máximo, sobre todo en tu jardín.
Solo debes esperar que esta agua se enfrié, a temperatura ambiente, y verterla en las raíces de tus plantas.
3. Orina Humana.
No pongas esa cara de sorprendido, la orina humana ha sido usada desde los inicios de los tiempos para fertilizar los cultivos.
Gracias a su alto contenido en urea, nitrógeno, fósforo y otros compuestos fundamentales para el crecimiento de las plantas.
La orina es un Fertilizante Natural excelente, sirve como plaguicida, y es totalmente gratis.
4. La Borra del Café.
Conocida con diferentes nombres en todo el mundo, el residuo del café, es uno de los Fertilizantes Naturales más potentes, y una vez más, la mayoría de las personas solo la desperdicia.
Además, de ser un excelente Fertilizante Natural cuando se usa sola, la borra del café también sirve como compuesto principal para un sin número de abonos orgánicos.
La borra del café, conserva al máximo la humedad tan necesaria para que se den los procesos de descomposición, que permiten devolver a la tierra todos los nutrientes de los materiales biodegradables.
5. Desperdicios de Comida.
Los desperdicios de comida, bien sean conchas, cáscaras, piel de frutas y verduras, comida sobrante, en fin, cualquier sub producto de tus actividades en la cocina, son la materia prima de un excelente Fertilizante Natural.
Lo que debes hacer es colocar una pequeña caja de madera en tu jardín, que quede un poco elevada del suelo, colocar un bobo de tierra oscura húmeda y comienzas a colocar allí tus desperdicios, moviéndolos constantemente.
Otro modo más sencillo aun, es enterrando tus desperdicios, pues al cabo de un tiempo la tierra naturalmente los descompone aprovechando totalmente sus nutrientes, formando un compost.
6. Jugo de Plumas.
Si puedes conseguir plumas de aves, tienes la gran oportunidad de aprovechar su poder como fertilizante.
Para usarlas solo debes macerarlas y ponerlas a reposar en medio tobo de agua durante una semana, y luego simplemente riega tus plantas con esta agua, y te sorprenderás de los resultados.
7. Cenizas de madera.
Las cenizas de madera, son un majestuoso regalo de la naturaleza cuando de fertilizar la tierra se trata, de hecho, los incendios forestales, cuando ocurren de modo natural, permiten revitalizar la tierra y la naturaleza.
Para hacer tu fertilizante solo debes poner a remojar dos tazas de cenizas de madera en medio tobo de agua, para luego regar tus plantas con ella.
8. Estiércol.
El estiércol es ampliamente usado como fertilizante, para ello solo se debe unir con la tierra y esperar que esta absorba la mayor cantidad de nutrientes.
Sabrás que está lista para usarse, porque se tornará oscura o cuando haya perdido su humedad, pero debes tener cuidado de tratarla antes de usarla para evitar que se propaguen hongos o bacterias en tus cultivos.
9. Té de piel de Bananas.
Las bananas son la fruta más rica en fósforo, uno de los compuestos químicos más necesarios para las plantas.
Realizar un Fertilizante Natural con piel de banana es muy sencillo, solo debes poner a hervir unas 6 cáscaras de banana en un litro de agua y colocarle unas dos cucharadas de azúcar.
Luego de que se enfríes, procede a colarlo y usa esta agua para regar la tierra donde están sembradas tus plantas.
10. Bolsitas de Té.
Luego que disfrutes un rico té, no desperdicies las bolsitas usadas. Recoléctalas y cuando tengas varias, ponlas a hervir de nuevo y con esta agua riega tus plantas.
Luego de usarlas por segunda vez, no las deseches, ábrelas y vierte su contenido al pie de tus plantas, o en tus materos.
11. Brotes de lentejas.
El agua donde nacen los brotes de lenteja no solo es un gran Fertilizante Natural, sino también es un excelente enraizador, por lo tanto, no dudes en incluir a brotes de lenteja en tu maravillosa lista y aprovechar los beneficios que puede traer para tus plantas.