
Si llegaste aquí es porque seguramente quieres empezar o mejorar tu jardín. Púes no te preocupes que no es difícil aquí te expresamos consejos que puedes usar de forma sencilla
Escoja un buen lugar para su jardín y sobre todo para sus plantas
No olvide asegurarse de que el jardín recibe luz solar buena parte del día y si no pues tiene la opción de escoger plantas de sombra. Coloque su jardín en una parte donde lo verá regularmente. De esa manera, es mucho más probable que pases más tiempo en el.
Obtenga una manguera
Uno de los mejores consejos de jardinería que usted recibirá es asegurarse de que su jardín cerca de una fuente de agua. Asegúrese de que puede llevar una manguera a su jardín, para que no tenga que cargar agua cada vez que valla a regar las plantas.
Necesitas tierra fértil
Existen diferentes maneras de preparar la tierra, todo va a depender de las plantas que vallas a usar, sin embargo, es bueno que siempre tengas abono o humos de lombriz sólido, también arena para mezclar y arcilla que en algunos casos se usa para que retenga la humedad.
Compra macetas
No todas las plantas requieren de macetas, pero hay muchas que si, a demás las macetas se puede usar para embellecer el entorno o incluso para mudar tus plantas cuando sea necesario.
Evalúa el clima en el que vives
Es importante que conozcas el clima en donde vives y siempre que vallas adquiriendo plantas y semillas conocer si tienen factibilidad de prosperar en la zona donde vives, en muchos casos puede que tus plantas requieran de atenciones especiales para que prosperen en la zona que tú te encuentras.
Planifica según tus estaciones climáticas
Partiendo del consejo anterior y que ya conozcas sobre el clima donde vives puedes planificar las fechas en que plantaras tus semillas según el tiempo que ellas lo requieran. Existen plantas de todo tipo algunas necesitan nacer en el clima más frio del invierno y otras que prefieren la primavera.

Todo lo que tienes que saber sobre la Passiflora
Leer Más

Cómo plantar y cuidar la Yuca
Leer Más
cuanto crece una buganvilla en maceta
Leer Más
cuando se trasplanta la buganvilla
Leer Más
Alimente las plantas regularmente.
Sus plantas son seres vivos que requieren de sus nutrientes por lo tanto no olvide regarla y abonarlas cuando sea necesario, afortunadamente esto no constituye un problema ya que la mayoría de las personas termina adorando el momento de regar las plantas al punto que a veces exceden en riego.
Comienza por plantas fáciles de cultivar
Existen muchas plantas qué son fáciles de cultivar, asesórate con tus amigos o por internet sobre las plantas que son fáciles de cultivar, sobre todo las que funcionan mejor en tu zona geográfica. Comenzar con éxito es algo que animar a tu espíritu y te llenará de energía para continuar y además te dará experiencia para cuándo vayas a plantar plantas que requieren más cuidados.
Agrega un espacio para los desechos orgánicos o compostero
Siempre es bueno tener en el jardín, un espacio para colocar todos los desechos orgánicos que obtienes de la cocina, así estarás contribuyendo con la naturaleza y además podrás obtener un abono de calidad muy nutritivo para tus plantas.
Aprenda a podar
Poder es un proceso muy sencillo y al mismo tiempo muy importante cuando se tiene un jardín. Es necesario para que unas plantas no dañen otra, para que circule el aire, y ademas para darle belleza al entorno.
Aprenda germinar plántulas
Germinar plántulas de un proceso muy sencillo, existen diferentes métodos queremos compartiendo en este blog, esto ayuda a aumentar las posibilidades de éxito de las plantas.
Prepara un kit de jardinería
Siempre importante que tengas y sepas donde estén los implementos que necesitas para tu jardín, puedes necesitar pala grande, pala la pequeña, rastrillo, regadera, manguera, tijera de podar entre otros. Recuerda qué es importante que escojas un lugar donde vas a guardar estos implementó y así no pierdas tiempo buscando los cuando los necesites.
No uses pesticida
Esto parece obvio porque la mayoría de las personas que quiere tener un jardín en casa, lo hace para alejarse de esos alimentos llenos de pesticida que nos venden en los supermercados, pero por si acaso te recordamos que, si vas a usar pesticidas en casa, estarás arriesgando más de lo necesario y si tienes niños pues la situación será aún peor.