
La jardinería paso de ser un simple hobbies a convertirse un mercado competitivo de alto nivel. En el cual, diseñadores, paisajistas y aficionados han hecho de la fiesta del jardín más que un sueño y lo ha encaminado en uno de los grandes mercados del mundo.
Por ello cada día tienen más valor las plantas ornamentales; que son utilizadas con el fin de decorar; embellecer y cubrir espacios dedicados al diseño paisajista, jardines y eventos. Un ejemplo de las cosas maravillosas que se puede hacer con las plantas ornamentales, es el Desfile de las Rosas en Pasadena Estados Unidos. En donde el invierno es testigo de un festival en el cual, carrosas alegóricas diseñadas con gran antelación, son adornadas con cientos de plantas que engalanan el desfile.
Plantas ornamentales de Climas Templados
Los climas templados son aquellos cuyas temperaturas mantienen un equilibrio perfecto entre las estaciones, y las temperaturas no se van a los extremos. Por lo que, facilitan los cultivos de muchas especies, aquí te traemos 7 plantas ornamentales que nos dan buenos resultados en climas templados:
Tulipanes:
- Los Tulipanes son hermosas flores de tallos alargados de un hermoso color verde; combinados con hermosas flores con hojas cordiformes.
- Cuando las flores de tulipán son un botón parecen un turbante y luego cuando abren exponen sus maravillosas hojas con colores intensos.
- Sus semillas se llaman bulbos y los climas templados favorecen su cuidado porque en extremo calor los bulbos se marchitarían y con constante humedad se pudren.
Helechos:
- Los Helechos son plantas de jardín que se caracterizan por su color verdes y frondes abundantes y frondosas.
- Su reproducción es a traces de esporas que se esparce por el medio y esperan a obtener condiciones apropiadas para fertilizarse y reproducirse. Al estar en climas templados estas condiciones son óptimas para su desarrollo.
- El calor excesivo marchita los helechos y debilita lo frondes. En temperaturas templadas, recibe mejor los nutrientes que la luz del sol le proporciona sin riesgos de que la queme y marchite.
Begonias:
- Son una especie de plantas con hermosas flores de hermosas combinaciones y degradado de colores.
- Sus pistilos muy llamativos y de color amarillo y naranja exponen su fertilidad.
- Es una planta de jardín, pero son pocas las especies que se reproducen para su mercadeo.
- Es una planta que requiere de humedad y poca luminosidad; por lo que este tipo de clima favorece su crecimiento.
Bougainvillea:
- Es una planta trepadora, cuyos tallos con espinas resguardan sus hermosas flores coloridas para convertirse en una de las favoritas del jardín.
- La bougainvillea es muy utilizada en la decoración de jardines y espacios abiertos y la vista que brinda es espectacular.
- La mejor estación para su cultivo es en otoño y su ciclo de vida es corto por lo que necesita condiciones óptimas con respecto a la temperatura y humedad.
- El calor de verano tiende a marchitar sus hojas y flores.
Rosas:
- Las rosas siempre serán las predilectas del jardín.
- Los tallos deben tener buena humedad para obtener el sustrato y fortalecer las hojas y los pétalos.
- Las brisas fuertes marchitan las rosas y tumban sus pétalos. Al igual que las temperaturas altas afectan sus tallos y hojas porque la sofocan y queman.
- El clima templado favorece mucho su condición en cuanto a la humedad y temperatura
Orquídeas:

- Es una hermosa planta que puede tener una vida longeva a pesar que su cultivo y siembra puede ser un reto.
- Se clasifica como una planta trepadora y su vida depende de los nutrientes que absorbe del árbol donde se sostiene.
- Las orquídeas son plantas que requieren de mucha humedad; temperaturas baja y de lugares donde la luz del sol no incida directamente sobre ellas.
Flor de pascua:
- La Flor de Pascua o flor de navidad es una planta que se caracteriza por sus hojas aterciopeladas; sus colores varían del blanco, rosa y rojo intenso.
- Su nombre se debe a que florece en el mes de diciembre, es por ello que acompaña las costumbres decembrinas con su elegante color rojo y es el motivo de las decoraciones y centros del paisaje navideño en los jardines.
- Se adapta perfectamente a las temperaturas bajas del invierno porque favorece la humedad del sustrato y la absorción de nutrientes.